Cociner@s

Visitas

Busca recetas :P

jueves, 2 de octubre de 2025

Garbanzos con berenjena al estilo griego

 Ingredientes (para 4 personas)

  • 1/2 cebolla grande aprox.
  • 60 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 400 g de berenjena - una berenjena mediana aprox.
  • 5 dientes de ajo
  • 80 g de aceitunas de Kalamata - puedes sustituirlas por aceituna negra.
  • 670 g de tomate triturado
  • 400 g de garbanzos cocidos - peso neto escurrido. Puedes usar otras legumbres.
  • 50-100 g de alubias.
  • 1 cda de orégano - puedes combinarlo o sustituirlo con hierbas provenzales, romero o tomillo.
  • 1 cdta de sal - más o menos al gusto
  • 2 yogures griegos
  • Zumo de limón
  • Ajo en polvo
  • Sal y pimienta
  • Aceite de oliva
  • Perejil picado. 

Preparación 

Calienta el aceite en un cazuela a fuego bajo y mientras pica la cebolla.
Añade la cebolla a la cazuela y rehógala a fuego medio hasta que esté translúcida, unos 5-10 minutos. Mientras la cebolla se sofríe, corta la berenjena a dados y pica el ajo.
Añade la berenjena y el ajo a la cebolla junto con media cucharadita de sal y sofríelo todo junto hasta que la berenjena esté totalmente blanda. Para conseguirlo puede ser que necesites añadir aceite durante el proceso si ves que queda “seca”, ya que de otra manera no se va a ablandar bien. Mientras, aprovecha para cortar las aceitunas por la mitad.
Vierte el tomate triturado, apurando el bote con agua que también añadimos a la cazuela (podrías usar caldo también), seguido del orégano, los garbanzos y alubia
s escurridos y las aceitunas. Añade la otra media cucharadita de sal y remueve bien. Los garbanzos deberían quedar cubiertos por líquido, sino es el caso añade un poco de agua. Tapa dejando la tapa un poco abierta y deja que se guise todo junto de 20 a 30 minutos hasta que los garbanzos estén suaves (aunque estén cocidos suelen estar un poco duros, con la cocción tendrían que tener una mordida muy suave).
Usa el tiempo de guisado para preparar la salsa de yogur.Si vas a llevar la cazuela a la mesa, te recomiendo que decores el guiso con la salsa de yogur haciendo como círculos y terminando con un chorrito de aceite, pimienta negra recién molida y un poco de perejil. Si vas a servir directamente el plato, sirve el guiso con un poco de arroz si lo usas y termina con la salsa de yogur, el chorrito de aceite, la pimienta y un poco de perejil como guarnición en el mismo plato. 

Apple pie - Tarta de manzana




Ingredientes

Para la masa quebrada o brisa (también puedes usar comprada)

  • 500 g de harina
  • 4 huevos
  • 120 g de mantequilla
  • dos pizcas de sal

Para el relleno 

  • 8 Manzana Granny Smith 
  • 100 Azúcar moreno
  • 1 cdta esencia de vainilla
  • 1 cdta Canela molida
  • 50 Mantequilla
  • 3 cdas Maicena
  • 15 ml Zumo de limón
  • 1 Yema de huevo 
  • 1cda Leche
  • Preparación 

     

    Si quieres también puedes hacer una tarta más pequeña (para unas 2-3 personas). En mi caso, la tarta de la foto se hizo en un molde de 15cm. Para su elaboración utilicé la mitad de cantidad de los ingredientes. 

    Masa quebrada:

    Coloca los huevos en un bol, la mantequilla a temperatura ambiente, un pellizco de sal y la harina. Mezcla con una cuchara y luego amasa con las manos hasta que se te forme una masa y se te despegue del bol.

    Acaba de amasar encima del mármol, Esta masa no suele pegarse ni a las manos ni a la superficie de trabajo, pero puedes espolvorear con un poco de harina o trabajar sobre papel de horno si te va mejor para manejarla.

    Cuando la masa tenga una textura homogénea, no es necesario amasar demasiado, colócala en un recipiente tapado o envuélvela en papel film. Guárdala en el frigorífico durante, al menos media hora.

    Resto de la tarta:

    Pelamos y cortamos las manzanas en trozos pequeños y los mezclamos con la vainilla, el azúcar moreno y la canela. Por otro lado desleímos la maicena con el zumo de limón.

    En una sartén ponemos a derretir a fuego medio la mantequilla, cuando comience a chisporrotear añadimos las manzanas y las cocinamos durante quince minutos a fuego lento. Añadimos la mezcla de maicena y zumo de limón y dejamos cocinar otra vez cinco minutos.

     

    Precalentamos el horno a 180 grados con calor arriba y abajo. Transcurrida media hora de reposo de la masa, colócala encima del mármol y extiéndela con el rodillo. Tienes que trabajarla con cuidado porque se rompe con facilidad. Separamos en dos partes la masa quebrada. Sobre una encimera enharinada, o sobre papel de horno, estiramos una bola de masa con un rodillo hasta que sea un círculo como cinco centímetros más grande que el tamaño de molde, la colocamos en el molde (si lo ves necesario puedes engrasarlo y enharinarlo). 

    Añadimos el relleno de manzana y estiramos el otro trozo de masa. De ahí vamos cortando tiras que tengan el mismo ancho y vamos creando el trenzado sobre la tarta. Sellamos los bordes y la pintamos con el huevo y leche. Metemos la tarta en el horno y la cocemos durante 45 minutos o hasta que la masa se vea dorada.

     

    martes, 26 de noviembre de 2024

    Crema de setas

    Ingredientes
    - Champiñones y/o otras setas
    -Cebolla
    -Puerro
    -Patata
    -Calabaza
    -Caldo (o agua y una pastilla de Avecrem)
    -Un chorro de leche
    -1 cda. de mantequilla
    -Varias lonchas de queso tranchete
    -Salsa de trufa (opcional)

    Preparación

    Se saltea en una cazuela la cebolla y los puerros con la mantequilla hasta que empiecen a ablandarse. Se incorporan las setas (reservamos unos cuantos champiñones para decorar) para que vayan perdiendo el agua y mientras pelamos las patatas y la calabaza.Se añaden ambas a la cazuela y se cubre con agua. Se deja cocinar hasta que todos los ingredientes estén blandos. Pasado el tiempo añadimos la leche, el queso y la salsa de trufa y trituramos. 
    Servimos con unos cuantas setas salteadas por encima.

    viernes, 12 de enero de 2024

    Pasta con salsa salame e mascarpone

    Ingredientes
    - 100 g de salami italiano o chorizo ibérico
    - Unos 100 g de espinacas
    - 250 g de queso mascarpone
    - 125 g de nata para cocinar
    - Aceite de oliva
    - Sal
    - Pasta a tu elección 
    - Queso rallado

    Preparación 

    Rehogamos el chorizo en una sartén junto con el aceite. Posteriormente añadimos la espinacas y dejamos que se cocine. En este momento añadimos el queso mascarpone y la nata. Removemos y dejamos que se vaya calentando. 
    En otra olla cocemos la pasta. Dejamos reservada agua de la cocción para añadir a la salsa en caso de que quede demasiado espesa. 
    Mezclamos la pasta con la salsa y servimos. Se puede espolvorear un poco de queso rallado o en polvo por encima.

    Flan de chocolate

    Ingredientes


    - 1 litro de nata para montar
    - 1 sobre de faln Royal (para 8 personas)
    - 1 taza de leche
    - 2 tabletas de chocolate con almendras Nestlé extrafino

    Preparación 

    Se prepara el flan tal y cómo indican las instrucciones de Royal, cambiandoao la cantidad de leche por la nata.
    Por otro lado se derrite el chocolate con el vaso de leche. Una vez listo se vierte a la olla donde se está preparando el flan y se deja a fuego lento una media hora sin parar de remover hasta que empiece a hervir.
    Se extiende el caramelo líquido que incluye la caja en un molde. Se vierte la mezcla del flan y se deja en la nevera de un día para otro.

    sábado, 16 de diciembre de 2023

    Arroz negro

     Ingredientes                    Para 3 personas


    • Arroz bomba
    • Sepia
    • Gambas o langostinos crudos
    • Cebolla
    • Tomate
    • Diente de ajo
    • Pimiento verde
    • Caldo de pescado o fumet
    • Vino blanco
    • Aceite de oliva
    • Tinta de sepia o calamar 3 sobres

    Preparación

    Picamos la cebolla, el pimiento y el ajo en trocitos pequeños. Por otro lado, pelamos las gambas o langostinos y los reservamos. En una sartén ponemos aceite y cuando esté caliente salteamos la sepia ya cortada durante unos cinco minutos. 

    Añadimos la cebolla y el pimiento, removemos y dejamos que se cocine durante unos minutos. Agregamos el ajo picado y las gambas. Rehogamos un ratito e incorporamos el tomate troceado. Añadimos sal y dejamos que se cocine todo durante cinco minutos. Retiramos las gambas y las reservamos para el final.

    Diluimos la tinta en un vaso con dos cucharadas de agua caliente y lo agregamos a la sartén. Incorporamos el arroz y dejamos que se sofría sin dejar de remover durante dos minutos aproximadamente. Añadimos el vino blanco y dejamos que se evapore.

    Cubrimos el arroz con la mitad del caldo y dejamos que hierva, dejando que se cocine a fuego vivo durante diez minutos, momento en el que añadiremos el resto del caldo, bajaremos el fuego y continuaremos la cocción a fuego medio durante otros siete minutos más. El tiempo depende del tipo de arroz y el fuego utilizado. Cuando falten dos minutos añadimos las gambas y subimos el fuego para terminar de evaporar el caldo. Antes de servir dejamos reposar durante cinco minutos cubriendo con un paño.

    El arroz se puede acompañar con alioli.
     

    Galletas de jengibre

     Ingredientes


    • 4 tazas de harina
    • 1 cda de levadura en polvo
    • 1 cdta de jengibre molido
    • 2 cdtas de canela molida
    • 1/4 cdta de clavo molido
    • 1 taza de mantequilla a temperatura ambiente
    • 1 taza de azúcar moreno
    • 1 huevo grande
    • 1/2 taza de miel o melaza

     

    Preparación

    Mezclamos los ingredientes secos (harina, jengibre, levadura, canela y clavo). Batimos la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar hasta que se disuelva completamente.

    Incorporamos la miel y el huevo. Finalmente incorporamos la mezcla de la harina con las especias. Tenemos que conseguir una mezcla lo más homogénea posible. Si queda pegajosa añadimos más harina hasta que quede fina y manejable, pero no demasiada harina porque quedarán duras después de hornear. 

    Envolvemos la masa en film transparente. Reservamos en un lugar fresco, pero no en la nevera, durante unas dos horas, seis como máximo. 

    La masa es pegajosa, por lo que se puede extender con un rodillo entre dos hojas de papel de horno. Cortamos las formas de las galletas.

    Horneamos en el horno precalentado a 180º C de 6 a 8 minutos o hasta que los bordes queden marrones. Todo depende del horno y del tamaño y grosor de las galletas.

     

    Ingredientes para el glaseado

    •  1 clara de huevo
    • 200g de azúcar glas
    • Unas gotas de zumo de limón

    Preparación del glaseado

    Batimos a velocidad baja la clara de huevo e iremos agregando poco a poco el azúcar glas tamizado. Se agrega más o menos azúcar dependiendo de la consistencia que queramos conseguir.

    Se separa en diferentes cuencos y se añaden gotitas de colorantes.



    Quizás también te interese...

    Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

    Cursor brillante