Cociner@s

Visitas

Busca recetas :P

Mostrando entradas con la etiqueta Postres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Postres. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de octubre de 2025

Lemon pie - Tarta de limón con merengue

 

Ingredientes (para un molde de unos 24-26cm de diámetro)

Para la masa quebrada o brisa (también puedes usar comprada)

  • 200 g de harina
  • 120 g de mantequilla
  • 40 g de azúcar
  • 1 huevo
  •  

    Para la crema de limón

  • 5 yemas y 1 huevo entero
  • 100-150 ml de zumo de limón (unos 3 limones)
  • 75 g de mantequilla 
  • 150 g de azúcar 
  • 250 ml de nata
  • 50 g de maicena 
  • Para el merengue

  • 5 claras
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • 200 g de azúcar
  • 60 ml de agua
  • Preparación 

    Si quieres también puedes hacer una tarta más pequeña (para unas 2-3 personas). En mi caso, la tarta de la foto se hizo en un molde de 15cm. Para su elaboración utilicé la mitad de cantidad de los ingredientes. 

    Masa quebrada:

     

    Prepara la masa quebrada. Coloca los huevos en un bol, la mantequilla a temperatura ambiente, un pellizco de sal y la harina. Mezcla con una cuchara y luego amasa con las manos hasta que se te forme una masa y se te despegue del bol.

    Acaba de amasar encima del mármol, Esta masa no suele pegarse ni a las manos ni a la superficie de trabajo, pero puedes espolvorear con un poco de harina o trabajar sobre papel de horno si te va mejor para manejarla.

    Cuando la masa tenga una textura homogénea, no es necesario amasar demasiado, colócala en un recipiente tapado o envuélvela en papel film. Guárdala en el frigorífico durante, al menos media hora.

    Prepara la crema de limón. Pon las cinco yemas y el huevo entero en un bol y añade el zumo de limón. Incorpora el azúcar y la maicena. Bate hasta integrar todos los ingredientes durante un minuto. Incorpora la nata caliente cuando los huevos hayan espumado. Incorpora poco a poco y a la vez que vas batiendo. Calienta la crema en una cazuela al fuego. Espera a que se caliente sin dejar de remover hasta que arranque el hervor. Apaga el fuego e incorpora la mantequilla. Mezcla hasta que funda por completo. Cuela a través de un colador y presiona hasta que pase toda la crema por el colador. Deja que enfríe a temperatura ambiente con un film de cocina en contacto con la crema. Guárdala luego en la nevera.

    Precalienta el horno a 200º con calor arriba y abajo y sin aire.

     

    Extiende la masa sobre el mármol. Espolvorea un poco de harina sobre la mesa y coloca la masa encima. Espolvorea harina encima de la masa y extiende con un rodillo hasta obtener un grosor de aproximadamente medio centímetro.

    Hornea la masa. Ayúdate del rodillo para transportar la masa dentro del molde. Enrolla la masa sobre el rodillo y colócala sobre el molde. Adapta bien la masa en el molde dándole un poco de holgura. Corta la masa con el rodillo y retira el exceso. Pincha la masa con un tenedor. Pon papel de aluminio encima y unos garbanzos así evitarás que la masa se infle. Hornea a 200º con calor arriba y abajo durante 15 minutos aproximadamente.

    Prepara el merengue. Pon el azúcar en un cazo al fuego y añade agua hasta que moje bien el azúcar. Mueve de vez en cuando y tendrás el almíbar listo cuando aparezcan pompas grandes. Pon todas las claras en un bol y añade una cucharada de zumo de limón. Monta con una batidora de varillas hasta que dibujen trazo. Añade el almíbar por el borde y ve integrando así poco a poco. Bate de nuevo hasta que las claras estén muy brillantes y de un color blanco intento.

    Monta la tarta. Desmolda la base del molde. La crema deberá estar fría, remuévela para que gane cremosidad. Pon cucharadas de crema de limón en la base y extiende con la misma cuchara intentando que no queden burbujas. Alisa la superficie. Pon el merengue en una manga pastelera y haz montañitas encima de la crema. Acaba la decoración con el soplete.

    sábado, 16 de diciembre de 2023

    Galletas de jengibre

     Ingredientes


    • 4 tazas de harina
    • 1 cda de levadura en polvo
    • 1 cdta de jengibre molido
    • 2 cdtas de canela molida
    • 1/4 cdta de clavo molido
    • 1 taza de mantequilla a temperatura ambiente
    • 1 taza de azúcar moreno
    • 1 huevo grande
    • 1/2 taza de miel o melaza

     

    Preparación

    Mezclamos los ingredientes secos (harina, jengibre, levadura, canela y clavo). Batimos la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar hasta que se disuelva completamente.

    Incorporamos la miel y el huevo. Finalmente incorporamos la mezcla de la harina con las especias. Tenemos que conseguir una mezcla lo más homogénea posible. Si queda pegajosa añadimos más harina hasta que quede fina y manejable, pero no demasiada harina porque quedarán duras después de hornear. 

    Envolvemos la masa en film transparente. Reservamos en un lugar fresco, pero no en la nevera, durante unas dos horas, seis como máximo. 

    La masa es pegajosa, por lo que se puede extender con un rodillo entre dos hojas de papel de horno. Cortamos las formas de las galletas.

    Horneamos en el horno precalentado a 180º C de 6 a 8 minutos o hasta que los bordes queden marrones. Todo depende del horno y del tamaño y grosor de las galletas.

     

    Ingredientes para el glaseado

    •  1 clara de huevo
    • 200g de azúcar glas
    • Unas gotas de zumo de limón

    Preparación del glaseado

    Batimos a velocidad baja la clara de huevo e iremos agregando poco a poco el azúcar glas tamizado. Se agrega más o menos azúcar dependiendo de la consistencia que queramos conseguir.

    Se separa en diferentes cuencos y se añaden gotitas de colorantes.



    jueves, 24 de marzo de 2016

    Tarta de Petit Suisse

    Ingredientes       Para un molde de 17-18 cm.

    6 petit suisse de fresa
    200 ml de nata para montar
    120 gr de galletas para la base (puedes agregar más si te gusta más gruesa la base)
    100 ml de leche
    2 cdas de mantequilla
    1 sobre de gelatina de fresa (75 gr)
    Chocolate blanco



    Preparación

    Vacia los seis petit suisse en un bol grande. Añade la nata (sin montar) y mezcla bien hasta conseguir una mezcla homogénea.
    A continuación, en un vaso, vierte 50 mililitros de leche y caliéntala en el microondas a máxima potencia unos 30 segundos. Incorpora el sobre de gelatina y muévelo bien, añade la leche que queda para que se enfríe la mezcla e incorpórala en el bol.

    Es hora de preparar la base. Para ello, tritura bien las galletas y añádele la mantequilla derretida. Mezcla y échala en el molde. Aplasta la mezcla con una cuchara o un vaso para que quede bien compacta la base.

    Una vez que lo tenemos todo listo, echamos la mezcla líquida en el molde (podeis colocar una cuchara para que caiga con más suavidad en la base).
    Metemos la tarta en la nevera, o también podemos meterla en el congelador, para que después, a la hora de desmoldar, sea más fácil y no se deforme la tarta, que quedará como mousse (no nos podemos olvidar de saarla unas horas antes de consumir para que se descongele).
    Antes de servir la tarta, la decoramos rallando el chocolate blanco por encima de la tarta, y ya está lista para comer.

    viernes, 10 de julio de 2015

    Helado casero (tarta de queso)

     Ingredientes para un bol de unas 8 raciones


    -330ml de nata líquida para montar
    -350g de leche condesada
    -3cdas de queso Philadelphia
    -Galletas
    -Mantequilla
    -Mermelada de fresa

    Preparación

    Primero deja en el congelador la nata un rato para que se enfrie y sea más fácil montarla. Viértela en un bol y móntala, cuando tenga una consistencia un poco más sólida echa poco a poco sin dejar de batir la leche condesada. Ya tenemos lista la base de helado, a esta crema le podemos añadir lo que queramos para crear el helado que más nos guste, como galletas Oreo, trozos de brownies, esencia de vainilla y colorante, chocolate, caramelo...
    En mi caso he hecho helado de tarta de queso, para ello, a la base le he añadido tres cucharadas de queso para untar y lo he batido hasta que quedase totalmente incorporado.
    Como las tartas de queso llevan una base de galleta, he triturado unas cuantas de galletas y le he añadido un poco de mantequilla, lo removí bien en un bol, con un vaso aplasté la masa de galleta para que quedase compacta y la metí un ratito en la nevera.
    En un bol echamos los trozos de base de galleta, le añadimos la crema de helado y removemos con cuidado de no destrozas la galleta.
    Le incorporamos unas cucharadas de meremelada de fresa y removemos un poco, después le añadimos un poco más por encima, pero esta vez sin moverlo.
    Lo metemos en el congelador unas horas, removiendo de vez en cuando para que no quede totalmente congelado, y ya tenemos nuestro helado listo.
    Si a la hora de servir está muy congelado dejamos reposar un poco.

    jueves, 7 de agosto de 2014

    Gelatina de frutas rojas

    Ingredientes   Para 6 personas

    200g fresones o moras
    1/4 kg frutas del bosque congeladas (o de las que vienen en una lata con zumo de uva)
    3 hojas de gelatina neutra
    100g azúcar
    500ml agua
    Menta (para decorar)

    Preparación

    Descongela la fruta. Pon las frutas del bosque en un colador y coloca éste sobre un bol para recoger el jugo. Deja las hojas de gelatina en remojo de agua fría.
    Pon la mitad de las frutas del bosque en un cazo con el azúcar y el agua. Añade el jugo que hayan soltado al descongelarse y cuécelas 10 min a fuego lento, removiendo de vez en cuando. Pásalas por un colador y vuelve a poner la mezcla al fuego.
    Escurre la gelatina apretándola con los dedos y añádela al cazo. Remueve hasta que se disuelva, vuelve a incorporar la fruta que colaste antes y aparta del fuego.
    Lava los fresones (o las moras), retira las hojitas y córtalos en trozos. Reparte las fresas en 6 vasos o moldes. Añade la otra mitad de frutas del bosque (reserva alguna para decorar (también puedes decorar con moras)). Ahora vierte la gelatina y deja los moldes en la nevera 4 horas o más.
    Para desmoldar la gelatina sumerge la base en un recipiente con agua caliente. Decora con una hoja de menta y la fruta.

    miércoles, 6 de agosto de 2014

    Tarta de moras

    Ingredientes

    Para la masa
    300g harina
    125g de mantequilla ablandada
    1 cda. de aceite de oliva
    75g azúcar

    Para el relleno
    400ml de nata líquida
    2 sobres de cuajada
    1 vaso de leche
    8cdas. azúcar
    2 vasos de moras (y algunas más)
    Brandy

    Preparación

    Primero preparamos la base.
    Disponemos la harina en forma de cono sobre el mármol y, en el hueco central, ponermos la matequilla ablandada, el aceite y el azúcar.
    Con la punta de los dedos mezclamos los ingredientes los más deprisa posible, trabajando e incorporando el agua suficiente para obtener una masa lisa y suave. Hacemos una bola con la masa y la metemos en la nevera unas 2 horas.
    Ahora ponemos la masa en un molde y la cocemos unos 10 minutos a 150ºC en el horno con un puñado de garbanzos encima.
    Vamos ahora a preparar el relleno. 
    En una olla cocemos el azúcar, los vasos de moras y unos dos chorreones de Brandy. Esto lo cocemos unos 15 min. Después se le añade la nata, la cuajada (desleída en un poco de leche), la leche y algunas moras, cocemos de nuevo. Removemos todos los ingredientes y vertemos el relleno en la  base horneada. Introducimos la tarta en la nevera y esperamos varias horas hasta que esté cuajada.

    miércoles, 8 de enero de 2014

    Erizos de pera con salsa de vainilla

    Ingredientes   Para 10 erizos

    Para los erizos
    250ml de zumo de manzana
    125ml de vino blanco
    75g de azúcar
    1 sobre de azúcar avainillado
    1 limón
    5 peras
    250g de chocolate negro
    20 lacasitos
    Almendras

    Para la salsa de vainilla
    1 sobre de azúcar vainillado
    500ml de leche
    25 g de maicena
    2 huevos
    Sal
    40g de azúcar


    Preparación

    Mezcla en una cazuela el zumo de manzana con el vino, el azúcar  y el azúcar vainillado. Lava los limones, rállalos y exprímelos. Añade el zumo y la ralladura a la cazuela y llébalo a ebullición. Si prefieres cuece las peras como las cocerías normalmente, sin el vino y el zumo.
    Lava las peras y pélalas, córtalas por la mitad, quítales también el rabito y el corazón. Introdúcelas en la cazuela con cuidado (si el líquido no las cubriera, añade un poco más de zumo) y cuécelas 15 minutos a fuego lento. Cuando las peras estén tiernas, aparta la cazuela del fuego y deja que se enfríen en el jugo.
    Después sácalas, escúrrelas y colócalas en una rejilla con la parte redonda hacia arriba. 

    Trocea el chocolate y derrítelo al baño María. Ahora, con una cuchara, unta las peras con el chocolate, dejando sin cubrir una parte, que será la cara. Unta también la punta, para formar la nariz. Pon un poco de chocolate en los lacasitos y pégalos para hacer los ojos. 

    Corta las almendras en palitos y pínchalas en el cuerpo del erizo para hacer las púas, haz ésto antes de que se seque el chocolate, para que no esté duro y se rompa cuando intentes poner las almendras. Mete los erizos en la nevera unos 30 minutos.



    Para hacer la salsa, pon a hervir 250ml de leche en un cazo, echa en el vaso de la batidora la otra mitad de leche, dos yemas de huevo, la maicena y el azúcar. Bátelo bien y añádelo al cazo, baja a fuego lento y muévelo sin parar hasta que esté espeso y se hayan formado unas natillas.
    Monta las claras de huevo con una pizca de sal y añádela a la salsa cuando esté fría..
    En un plato, pon un poco de salsa de vainilla y dispón los erizos encima.

    domingo, 29 de diciembre de 2013

    Tarta de Oreo

    Ingredientes   Para un molde de 18cm

    110g de galletas Oreo + unas cuantas para trocear + otras para rallar + otras para decorar
    40g de mantequilla

    3cdas de agua
    10ml de zumo de limón
    1cda de gelatina en polvo o una hoja

    250g de queso crema (ej. Philadelphia)
    45ml de leche
    50g de azúcar
    1cda de azúcar vainillada
    250ml de nata para montar
    Ten en cuenta que estas medidas son para un molde de 18cm, para una tarta pequeña, si la quieres más grande basta con duplicar o triplicar las medidas.

    Preparación



    Tritura los 110g de galletas sin crema y mézclalas con la mantequilla, puedes derretirla para que te sea más fácil. Pon esta mezcla en el molde desmontable presionándola para hacer la base de la tarta.

    Pon en un cazo el agua y el zumo, cuando éstos hiervan añade la gelatina (si es una hoja tienes que ponerla en remojo en un plato con agua un ratito, después de esto, escúrrela y añadela al cazo).
    En un bol, mezcla el queso, la leche, la crema de las galletas, el azúcar y la azúcar vainillada. Incorpora la gelatina del cazo.
    Monta la nata, para esto es mejor haberla tenido en la nevera un rato para que esté fría y sea más fácil montarla. Añádela poco a poco y mezclando a la crema que antes hemos preparado.

    Es hora de preparar la tarta, pon un poco de crema en la base y añade encima trozos de galleta Oreo, pon otra capa de crema y más trozos, así hasta acabar con la mezcla de queso.
    Mete la tarta en la nevera unas 4 horas o hasta el día siguiente para que se enfríe.
    Pasado ese tiempo, desmolda la tarta y ralla unas cuantas de galletas por encima y coloca otras que estén separadas por la mitad para decorar.

    martes, 23 de julio de 2013

    Tortilla dulce con plátano

    Ingredientes    Para 2 personas

    1 plátano
    1 cda de zumo de naranja o de piña
    1 cda de azúcar glas
    2 huevos
    1 pizca de sal
    1 cda de mantequilla
    Para espolvorear
    Azúcar con canela

    Preparación

    Pela el plátano y córtalo en rodajas, mézclalo con el zumo y el azúcar glas en un bol.
    Bate los huevos con 1 cucharada de agua y la sal, evitando que la mezcla quede espumosa. Haz una tortilla francesa con él y cubre la mitad de ella con las rodajas de plátano, dóblala y espolvorea por encima el azúcar con canela.

    lunes, 21 de enero de 2013

    Tarta de mouse de queso

    Ingredientes

    350 g de queso Philadelphia (o cualquier otro queso de untar)
    Mermelada de fresa o de otra fruta
    Galletas
    Mantequilla
    100 ml de leche
    400 g de nata líquida
    40 g de azúcar
    4 hojas de gelatina

    Preparación

    Primero ponemos en un bol con agua las hojas de gelatina. 
    Mientras se remojan, calentamos la leche con el azúcar y el queso. Cuando se haya calentado le añadimos la gelatina y mezclamos bien.
    Ponemos la nata en un bol y la montamos un poco, hasta que esté semimontada.
    Con ayuda de un colador echamos la mezcla de queso a la nata, despacito y mezclando bien.
    En un molde que hemos cubierto con film transparente, echamos la mezcla de galletas y mantequilla para hacer la base, añadimos la mouse y metemos la tarta en el congelador, para así sacarla unas horas antes de comerla y poder desmoldarla bien (la desmoldamos cuando la sacamos del congelador, cuando todavía está congelada y no se desfigura). La decoramos con galleta rallada y mermelada.

    miércoles, 26 de diciembre de 2012

    Trufas de chocolate

    Ingredientes

    250ml de nata líquida
    300g de chocolate
    700g de sobaitos (sobaos)

    Preparación

    Primero se funde el chocolate al baño María, cuando está totalmente derretido, se le agrega la nata y se mezcla. 
    Mientras se va fundiendo podemos ir desmenuzando los sobaitos, hasta dejarlos hecho migajas. 
    En una fuente se hechan los sobaitos y la mezcla de chocolate con nata, se mezcla todo muy bien hasta formar una masa. Cubrimos la fuente con film transparente y la metemos en la nevera durante aproximadamente una hora, depués de ese tiempo se saca y se van haciendo bolas con la masa que luego pasaremos por bolitas de colores, fideos de chocolate, coco rallado...

    sábado, 3 de noviembre de 2012

    Tumbas de Halloween (natillas)

    Ingredientes

    1 litro de leche
    Una tableta de chocolate con leche
    6 huevos
    150 g de azúcar
    1 cda. de Maizena (harina de maíz)
    Galletas María
    Galletas Oreo
    Sirope de chocolate o mermelada de fresa



    Preparación

    Primero echamos un poco de leche en una olla, la calentamos y vamos echando el chocolate para derretirlo.
    Cuando esté bien derretido, echamos poco a poco lo que queda del litro de leche y movemos. Lo dejamos a fuego lento.
    Por otro lado separamos las yemas de los huevos y batimos, añadimos el azúcar y la Maizena y batimos hasta que quede homogéneo.
    Echamos la mezcla al chocolate y movemos, esperamos a que hierva. 
    Cuando hierva, apagamos el fuego y servimos el chocolate en copas o en platitos y las dejamos enfriar unos 15 min., depués las metemos en la nevera unas 3 horas.

    Antes de servir, troceamos en un bol las galletas Oreo.
    Cuando estén trituradas, las echamos con cuidado encima de las natillas, simulando la tierra del cementerio.
    Cogemos una galleta María y escribimos con sirope o con mermelada las letras R.I.P o una cruz y la colocamos en las natillas simulando la lápida.

    lunes, 24 de septiembre de 2012

    Tarta de azúcar

    Ingredientes

    Para la masa:
    10g de levadura
    50ml de leche
    3g de azúcar
    80g de mantequilla
    250g de harina
    un pellizco de sal
    3 yemas


    100g de azúcar moreno
    2 huevos
    100g de nata líquida
    Mantequilla (para el recipiente)
    Harina (para espolvorear)

    Preparación

    Sacar 50ml de leche de la nevera, echar en un recipiente y dejar a temperatura ambiente.
    Deja la mantequilla a temperatura ambiente.
    Echar 10g de levadura en el recipiente y desleírla con leche.
    Añadir 3g de azúcar y dejar reposar unos 10 minutos.
    Tamizar 250g de harina en un bol.
    Colocar la mantequilla reblandecida, la harina tamizada y una pizca de sal en un bol.
    Mezclar todo bien hasta formar miga.
    Agregar la mezcla de levadura y yema de huevo, y  seguir removiendo con las manos.
    Amasar hasta que quede una mezcla suave y formar una bola.
    Poner un paño encima del bol y dejar reposar unos 20 minutos en un lugar caliente.
    Precalentar el horno a 220 ºC.
    Cubrir el molde con el papel de horno cortado adecuadamente y untar mantequilla.
    Enharinar el molde a ojo, de forma bien repartida.
    Enharina la encimera. Extender con el rodillo la masa, formando un círculo de diámetro algo mayor que el del molde.
    Extender la masa completamente por la base y los lados del molde.
    Cubrir la masa con 100g de azúcar moreno.
    Echar el huevo y 100g de nata ácida o nata líquida en el bol. Remover bien.
    Verter la mezcla sobre la masa de la tarta.
    Poner la tarta en el horno precalentado a 220 ºC y hornear durante unos 10 minutos.
    Bajar la temperatura a 180 ºC y seguir horneando 20 minutos.
    Sacar del horno y poner la tarta encima de una rejilla para enfriar.
    Sacar la tarta del molde y servir.

    ¡Preparaos para chuparse los dedos!

    miércoles, 27 de junio de 2012

    Pudin de plátano y coco

    Ingredientes   Para 6 personas

    200g de coco rallado seco
    3 plátanos muy maduros
    1/2 l de leche
    5 huevos
    7 cdas. de azúcar
    2 cdas. de caramelo líquido

    Preparación

    Se echan todos los ingredientes menos el caramelo en un bol, y se bate todo muy bien con la batidora.
    Se echa y se esparce el caramelo líquido en un molde. Se agrega la mezcla.
    Se mete en el horno al baño maría a 180º unos 30 o 40 min.
    Se deja enfriar y ya está listo para comer.

    martes, 1 de mayo de 2012

    Natillas

    Ingredientes
    1 l de leche
    3 yemas de huevo
    Canela en rama
    Cáscara de limón
    6 cdas soperas de azúcar
    50g de maicena
    Canela molida
    Galletas María

    Preparación

    Apartamos una tacita de leche y el resto lo ponemos a hervir con la cáscara y la canela en rama. Mientras tanto, batimos las tres yemas de huevo con la leche que hemos apartado, el azúcar y la maicena. Después agregamos a la leche hirviendo, la mezcla, y cocemos a fuego lento sin dejar de remover hasta que espese. En cuencos individuales, ponemos una o dos galletas y vertimos las natillas, por último, espolvoreamos  la canela molida.

    jueves, 19 de abril de 2012

    Roscos coinos

    Ingredientes

    1/2 L de aceite
    6 huevos
    1/2k de azúcar
    1/2 vaso de miel
    Canela molida
    Ralladura de limón
    1 cucharada sopera rasa de bicarbonato
    2k de harina

    Preparación

    Se frie el aceite con una cáscara de limón. 
    Cuando está frío se baten los huevos, se echa en una fuente, el aceite, el bicarbonato, la miel, el azúcar, la ralladura de limón y la harina (la que admita, más o menos 2 kilos).
    Luego se hacen los roscos grandes y se mete en el horno unos 10 min a 180º.

    viernes, 6 de abril de 2012

    Tortas fritas

    Ingredientes

    2 vasos de agua templada
    Matalahúga
    6 cdas de aceite de girasol
    4 cdtas de levadura
    2,5 cdas soperas rasas de sal
    Unos 8 vasos de harina (la que admita)

    Preparación

    Poner todos los ingredientes en un bol y mezclar bien. Amasar y dejar reposar.
    Después se fríen. Se pueden acompañar con leche condensada o miel.

    jueves, 5 de abril de 2012

    Torrijas

    Ingredientes

    Rebanadas de pan
    Cáscara de limón
    Leche
    Canela en rama y molida
    Aceite de girasol (para freír)
    Azúcar
    Huevos

    Preparación

    Se hierve la leche, la canela en rama y la cáscara de limón.
    Se le añade azúcar y se deja hasta que esté templada. Después se remojan las rebanadas en la leche y se pasan por huevo batido.
    Se frien en abundante aceite y se espolvorea con una mezcla de azúcar y canela en polvo.

    Arroz con leche

    Ingredientes

    1 taza de desayuno de arroz
    2l de leche
    Canela en rama
    Cáscara de limón
    12 cdas soperas de azúcar

    Preparación

    Poner a hervir la leche con la cáscara de limón y la canela. A continuación agregarle el arroz y el azúcar.

    Dejar cocer a fuego lento. Una vez tierno el arroz subir el fuego y dejar unos minutos removiendo continuamente. Así se espesa más la leche.
    Vaciar en una gran fuente o en cuencos individuales. Espolvorearle canela por encima.


    A quien le guste más seco puede echarle menos leche.

    miércoles, 4 de abril de 2012

    Tarta de tres chocolates

    Ingredientes
    250 g de chocolate negro
    250 g  de chocolate con leche
    250 g de chocolate blanco
    600 ml de nata líquida
    600 ml de leche
    3 sobres de cuajada

    Para la base:

    1 paquete de galletas María
    100 g de mantequilla

    Preparación

    Para hacer la base, se trituran las galletas junto con la mantequilla y se pone en el fondo de un molde.
    Primero se pone la leche con la nata  y el chocolate negro en un cazo, cuando esté derretido se le añade la cuajada diluida en un poco de leche que habremos apartado antes. Vertemos sobre la base de galleta la mezcla.
    No hay que esperar que esté cuajada para echar la siguiente capa, solo el tiempo de hacerla y al echarla, romper la cascada con una cuchara para que no haga agujero.
    Después se van haciendo las siguientes capas, y se van echando como he explicado anteriormente.
    Dejar enfriar en la nevera varias horas.

    Decoración

    Para decorar la tarta, podemos fundir chocolate, y ponerlo sobre unas hojas para darle forma.
    También podemos hacer una plantilla con diferentes formas y espolvorear cacao en polvo sobre la tarta.

    Quizás también te interese...

    Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

    Cursor brillante